Derechos Fundamentales de la Unión Europea el texto que figura a continuación: CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA Preámbulo Los pueblos de Europa, al crear entre sí una unión cada vez más estrecha, han decidido compartir un porvenir pacífico basado en … 0000003052 00000 n El 4º Informe anual de la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE pone de manifiesto la creciente importancia y prominencia de ese instrumento: el Tribunal de Justicia de la UE la aplica con cada vez mayor frecuencia en sus resoluciones y los jueces nacionales, cada vez más conscientes de su repercusión, solicitan directrices de actuación al Tribunal de Justicia Europeo. De los derechos y deberes fundamentales. Particularmente importante, debido a la naturaleza de la Unión Europea, es la prohibición de discriminación por razón de la nacionalidad (artículo 21.2), así como el respeto a la diversidad cultural, religiosa y lingüística. 1. Oriol Casanovas y La Rosa. Estrategia sobre los derechos de la infancia que trata de una Comunicación de la Comisión Europea del 4 de julio de 2006, con el objetivo de promover y proteger de la forma eficaz los derechos de la infancia en la política interior y exterior de la Unión Europea y apoyar la labor de los estados miembros en este ámbito. inexistente como luego veremos, enfoque que la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea hace de la cultura. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en EUR-Lex, el sitio web oficial del Derecho de la UE. ⓘ Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Los motivos de estos dos Estados miembros para interponer estas excepciones son diversos. LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA: SOMERO ANÁLISIS Y ALGUNA CONJETURA JOSÉ MANUEL PELÁEZ MARÓN Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. incorpora las limitaciones del Convenio a la posibilidad de que los Estados introduzcan la pena de muerte para actos de guerra o de peligro inminente de ella y no infringirá este artÃculo cuando la muerte se produzca como consecuencia de un recurso a la fuerza que sea absolutamente necesario: en defensa de una persona contra una agresión ilegÃtima. 0000011405 00000 n derecho civil, por oposición a los derechos especiales como el administrativo, el mercantil, etc. Se encontró adentro – Página 258PÉREZ TREMPS , P . : « La Constitución española antes y después de Niza » , en Cuadernos de Derecho Público , núm . 13 , mayo - agosto 2001 . PÉREZ VERA , E . : « La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea » , en AA . VV . [5], Por primera vez, se han reunido en un único documento todos los derechos que hasta ahora se repartían en distintos instrumentos legislativos como las legislaciones nacionales y los convenios internacionales del Consejo de Europa, de las Naciones Unidas y de la Organización Internacional del Trabajo. Las autoridades públicas de los Estados miembros – legislativas, ejecutivas y judiciales – únicamente están obligadas a respetar la Carta cuando aplican el Derecho de la UE, especialmente los reglamentos, decisiones o directivas de aplicación de la UE. 6. «Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 21 de diciembre de 2011, Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Texto consolidado de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Explicación del Parlamento Europeo sobre la Carta, La página web de la Comisión Europea sobre la Carta con el texto e informaciones complementarias, Guía artículo por artículo de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Charter of Fundamental Rights of the European Union, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carta_de_los_Derechos_Fundamentales_de_la_Unión_Europea&oldid=138588565, Declaraciones internacionales sobre derechos humanos, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores Microsoft Academic, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Recoge un conjunto de derechos personales, civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos y residentes de la, Consolidación común de los derechos humanos en la Unión, Archivos Nacionales de la República Italiana (. trailer << /Size 115 /Info 81 0 R /Root 83 0 R /Prev 81647 /ID[] >> startxref 0 %%EOF 83 0 obj << /Type /Catalog /Pages 78 0 R /Outlines 85 0 R /PageMode /UseOutlines >> endobj 113 0 obj << /S 432 /O 530 /Filter /FlateDecode /Length 114 0 R >> stream Además de la Carta propiamente dicha, la Convención que la elaboró redactó también unas «Explicaciones» que detallan el origen de cada precepto, y sirven como guía para la interpretación de la misma. Si los derechos fundamentales de una persona no se respetan, los tribunales nacionales deben pronunciarse sobre la cuestión. En virtud de los principios de primacía y aplicabilidad directa, los jueces de los Estados miembros son jueces ordinarios de Derecho común: están obligados a aplicar directamente las normas europeas. En virtud del artículo 6, apartado 1, párrafo primero, del Europa-Parlamentet, Rådet og Kommissionen proklamerer hłjtideligt den tekst, der fłlger nedenfor, som Den Europæiske Unions charter om grundlæggende rettigheder. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, [1] que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. Solo podrán alegarse ante un órgano jurisdiccional en lo que se refiere a la interpretación y control de la legalidad de dichos actos. Protección en caso de devolución, expulsión y extradición, Diversidad cultural, religiosa y lingüÃstica. CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, APROBADA EN LA CUMBRE DE NIZA (DICIEMBRE DE 2000) PREÁMBULO Los pue blos de Eu ro pa, al crear en tre sí una unión ca da vez más es tre cha, han de ci di do com par tir un por ve nir pa cí fi co ba sa do en va lo res co mu nes. H��UPG�嘙e�38SZA��w1ZK�(j'���\�,���lw�� �.�B1�_QQ#&ѻ:�����T���2�$e.�kH����. 0000021972 00000 n deben respetarla y velar por su cumplimiento. 1. m. Ordenamiento jurídico propio de la Unión Europea, que se aplica con preferencia sobre los ordenamientos particulares de los Estados que la componen. 52.3 declara que, en la medida en que la Carta contenga derechos que se correspondan con los garantizados por el CEDH, su sentido y alcance serán iguales a los que les confiere dicho Convenio, salvo que el Derecho comunitario otorgue una protección mayor. El primero de ellos afirma que la Carta no amplía las competencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ni de los tribunales nacionales para apreciar que las acciones estatales de ambos países sean incompatibles con los derechos reconocidos en la Carta. Esta entidad elaboró un primer borrador en noviembre de 2016 en alemán, inglés, francés y castellano que se presentó al Parlamento Europeo. También la República Checa anunció que se sumaría a este protocolo, y así lo exigió su presidente Václav Klaus como requisito para ratificar el Tratado de Lisboa. [7] Se identifica a Europa como una unión que se basa en un conjunto de valores comunes, indivisibles y universales, los cuales deben ser protegidos. 82 0 obj << /Linearized 1 /O 84 /H [ 1105 426 ] /L 83415 /E 22308 /N 22 /T 81657 >> endobj xref 82 33 0000000016 00000 n Es un título constituido por 6 artículos. 18.12.2000 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas C 364/1 CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA (2000/C 364/01) 2. (Artículo 6 del TUE) La Carta define los derechos fundamentales de tipo civil, político, económico y social, relativos a dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, ciudadanía y justicia, que la Unión garantiza. Tras la firma de dicho Tratado, el … [2] Cada título se divide, a su vez, en artículos que desarrollan cada uno de esos derechos. El Título II se refiere a la libertad. Por tanto, podemos remitir una queja a la Comisión que, en determinados casos, puede referir el asunto, además, al Tribunal de Justicia, o instar ella misma un procedimiento por infracción. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. consagra las denominadas acciones positivas: adopción de medidas que ofrezcan ventajas concretas en favor del sexo menos representado. Así, por ejemplo, un Estado europeo podría violar un derecho contenido en la Carta al transponer una Directiva o al aplicar un Reglamento. A Reino Unido le preocupa la posible ampliación de derechos sociales y económicos que podría acarrear la aplicación de la Carta. Polonia, por su parte intenta limitar posibles efectos de esta en su Derecho de Familia (sobre todo, para evitar el matrimonio homosexual). LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA ALBRECHT WEBER A Francisco Rubio Llórente, con motivo de su jubilación SUMARIO: I. No obstante, en 2014, un nuevo gobierno de centroizquierda anunció que el país ya no buscaría que se excepcionara la aplicación de la Carta en su territorio. 0000021404 00000 n Este recurso es de particular interés en aquellos casos en los que el Estado miembro no haya traspuesto la normativa europea, o lo haya hecho indebidamente. La Carta de Derechos Fundamentales incluye un preámbulo introductorio y cincuenta y cuatro artículos distribuidos en siete capítulos: 0000002135 00000 n Protocolo de 12 de enero de 1998, adicional al convenio de 4 de abril de 1997 para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina. La Carta de los Derechos Fundamentales. Se encontró adentro – Página 239Ricardo Alonso García : << La carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea >> , Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la competencia , n . ° 209 , 2000 , pp . 3-17 . Vid . también su reciente trabajo << Las cláusulas ... Avanzar hacia una Unión Europea de Defensa, velando por que la labor de la Comisión vinculada a la defensa sea coherente y sistemática. Jesús Millán Muñoz. Efectos indirectos.—II. El presente volumen recoge la versión consolidada definitiva del Tratado de la Unión Europea (TUE) y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), tal y como resultan del Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado ... "En la presente publicación se recogen las versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, así como sus Protocolos y Anexos, resultado de las modificaciones introducidas por el ... En 2010, casi el 70% de las cartas que los ciudadanos enviaron a la Comisión sobre la Carta se referían a cuestiones en las que esta no era de aplicación.[8]. Su posterior incorporación al fallido Tratado Constitucional y su nueva proclamación […] Volver a los detalles del artículo El artículo 41 de la carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: una visión crítica El artículo 41 de la carta de los Derechos Fundamentales de la … 0000004407 00000 n l. INTRODUCCIÓN Cátedra lean Monet de Derecho Comunitario Europeo. redactó la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Tratado de la Unión Europea, de 7 febrero de 1992. Si los derechos fundamentales de una persona no se respetan, los tribunales nacionales deben pronunciarse sobre la cuestión. CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA 11 fuente del llamado derecho primario de la Unión Europea. Rate this publication. Recoge: Introducción - Título I: Dignidad - Título II: Libertades - Título III: Igualdad - Titulo IV: Solidaridad - Título V: Ciudadanía - Titulo VI: Justicia - Título VII: Disposiciones generales que rigen la interpretación y la ... La Carta refuerza la seguridad jurídica por lo que se refiere a la protección de los derechos fundamentales, protección que desde 1969 se garantizaba mediante la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y con la actual redacción del Artículo 6 del Tratado de la Unión Europea.[6]. Download Order. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea recoge en un único texto, por vez primera en la historia de la Unión Europea, el conjunto de derechos civiles, polÃticos, económicos y sociales de los ciudadanos europeos y de todas las personas que viven en el territorio de la Unión Europea. Las autoridades públicas de los Estados miembros – legislativas, ejecutivas y judiciales – únicamente están obligadas a respetar la Carta cuando aplican el Derecho de la UE, especialmente los reglamentos, decisiones o directivas de aplicación de la UE. Disposiciones generales (arts. 0000020229 00000 n LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO* ANTONIO ENRIQUE PÉREZ LUÑO Catedrático de Filosofía del Derecho Universidad de Sevilla 1. Varias decisiones-marco y varias directivas, así como la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, jalonan la interpretación y aplicación interna, que debe ser realizada en ... Esta obra reúne una suma variada de estudios sobre la integración europea desde una perspectiva constitucional. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, 2000/C 364/01. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea recoge en un único texto, por vez primera en la historia de la Unión Europea, el conjunto de derechos civiles, políticos, económicos y sociales de los ciudadanos europeos y de todas las personas que viven en el territorio de la Unión Europea. LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA: SOMERO ANÁLISIS Y ALGUNA CONJETURA JOSÉ MANUEL PELÁEZ MARÓN Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. 0000002247 00000 n Normativa de la Unión Europea - Tratados de la Unión Europea y Carta de los Derechos Fundamentales Por lo demás, no sólo el Parlamento Europeo La historia de los derechos en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea es una historia que ya está contada, por lo que a continuación lo que habría que aclarar es el porqué de esta edición recopilatoria de ... No obstante, la Carta hace también referencia a categorías de temas con unas necesidades particulares (menores, personas mayores, personas con discapacidad). Es decir, aquellos actos que los Estados, las comunidades autónomas, etc. Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea que figura como Anexo IV del Consejo Europeo de Co-lonia: «La salvaguardia de los derechos fundamentales es uno de los principios básicos de la Unión Europea y una condición indispensable para la legitimidad de la misma». 2. En junio de 1999, con el fin de destacar su importancia, el Consejo Europeo de Colonia consideró oportuno recoger en una Carta los derechos fundamentales vigentes en la Unión Europea (UE). La Carta se incorporó a la Parte II del Proyecto de Constitución Europea, cuyo proceso de ratificación está abierto, siendo previsible que se culmine con éxito en los próximos años. 0000002933 00000 n El problema era que seguía sin existir un listado propiamente de la Unión Europea. Editorial: CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Año de edición: 2021 Materia Derecho constitucional ISBN: 978-84-259-1896-4 La carta de los derechos fundamentales de la UE concluye con el Título VIII donde se enumeran y se redactan una serie de disposiciones generales, en concreto, cuatro. La Carta de los Derechos Fundamentales enumera los derechos básicos que la Unión Europea tiene que respetar así como los Estados Miembros cuando aplican el Derecho de la UE. Normativa: CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA (2012/C 326/02 26.10.2012 es diario oficial de la unión europea carta de los derechos de las Comunidades Europeas, Luxemburgo CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA Comentario artículo por artículo Araceli Mangas Martín (Dir.) garantiza el derecho respetando las normas de la Convención de Ginebra de 1951 y el Estatuto de los Refugiados de 1967. Y también cuando la acción proviene de los Estados miembros, pero únicamente cuando estos aplican normativa europea. En 1999, con el fin de destacar su importancia, el Consejo Europeo consideró oportuno recoger en una Carta los derechos fundamentales vigentes en la UE. La Carta formalmente proclamada en Niza en diciembre de 2000 por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. %PDF-1.3 %���� Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea Explicaciones relativas al texto completo de la Carta Diciembre de 2000 Consejo de la UE ES ES OFICINA DE PUBLICACIONES OFICIALES DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS L-2985 Luxembourg Precio en Luxemburgo (IVA excluido): 19 EUR ISBN 92-824-1951-7 9 789282 419519 6 1 QC-34-01-924-ES-C en relación con las aplicaciones biomédicas. Marzo 4de 2021 . El Protocolo consta de dos artículos. Además, el Título V considera la situación específica del ciudadano europeo haciendo referencia a algunos derechos ya mencionados en los Tratados (libertad de circulación y estancia, derecho de voto, derecho de petición), introduciendo al mismo tiempo también el derecho a una buena administración. Una versión revisada de la Carta fue proclamada el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo, antes de la firma del Tratado de Lisboa; una vez ratificado este, hace la Carta legalmente vinculante para todos los países con excepciones para Polonia y el Reino Unido. Los derechos fundamentales resultantes de tradiciones constitucionales comunes de los Estados miembros que se reconocen en la Carta deberán interpretarse de conformidad con dichas tradiciones. Al considerar la evolución de la sociedad, además de los derechos clásicos (derecho a la vida, a la libertad de expresión, derecho a un recurso efectivo, etc. 0. La primera proclamación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en diciembre de 2000 marcó, en cierto modo, el punto de partida del debate constitucional en Según las Explicaciones, esa redacción «ni prohíbe ni impone el que se conceda estatuto matrimonial a la unión de personas del mismo sexo», algo que deberá decidir cada Estado miembro. La Unión Europea está fundada sobre los valores de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y del Estado de Derecho. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea se integra en la Parte II del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. 0000003232 00000 n Es el capítulo más extenso ya que se compone de trece artículos. La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es el órgano independiente de la UE especializado en este sector. Su mandato abarca todo el ámbito de los derechos contemplados en la Carta. El Parlamento Europeo está plenamente comprometido con el respeto de los derechos fundamentales en todo el territorio de la Unión. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Art. TÍTULO VII - DISPOSICIONES GENERALES QUE RIGEN LA INTERPRETACIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA CARTA#Artículo 52 Alcance e interpretación de los derechos y principios. Download Order. El tribunal remitente se planteó la cuestión de si debía desestimarse la acción ejercitada contra el Sr. Åkerberg Fransson porque este ya había sido sancionado en … l. INTRODUCCIÓN Cátedra lean Monet de Derecho Comunitario Europeo. Prohibición de la esclavitud y del trabajo forzado. 0000002650 00000 n En este caso, Chequia temía la anulación de los Decretos de Beneš del Presidente de la República de los años 1945-1946, expulsando a familias alemanas del territorio y confiscando sus tierras. D iríamos que llevamos siglos, la humanidad y … Abstract : Professor Rolla starts describing the three “waves” of catalogs of rights that have ocurred in European constitutions after the Second World War. 0000002420 00000 n El preámbulo concluye reconociendo a la Unión los derechos, libertades y principios enumerados en la carta. En junio de 1999, el Consejo Europeo reunido en Colonia tomó la decisión de Dichos derechos fundamentales son la dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, ciudadanía y justicia.[2]. derecho comunal. Sin embargo, la Carta no es de aplicación respecto de actuaciones puramente estatales. [9], Ha habido considerable discusión sobre el verdadero alcance de las excepciones contenidas en el Protocolo 30, pero en el asunto N. S. y otros, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea afirmó que «[el Protocolo 30] no tiene por objeto eximir a la República de Polonia y al Reino Unido de la obligación de respetar las disposiciones de la Carta, ni impedir que un órgano jurisdiccional de uno de estos Estados miembros vele por que se respeten tales disposiciones». 0000001852 00000 n En junio de 1999, el Consejo Europeo reunido en Colonia tomó la decisión de Rate this publication. 0000011927 00000 n 1. m. desus. Una de las cuestiones más importantes y sobre la que existe más confusión es cuándo se aplica la Carta y cuándo sus derechos no son de aplicación. “Libertades informativas en el ámbito internacional” aborda la regulación de la libertad de expresión y del derecho a la información en las principales organizaciones internacionales. Dicha Convención presentó en el Consejo Europeo de Biarritz en Octubre de 2000 el proyecto de Carta de Derechos Fundamentales, que fue finalmente proclamada en el Consejo Europeo de Niza de Diciembre de 2000. Protección de datos de carácter personal, establece los criterios básicos de la protección, Derecho a contraer matrimonio y fundar una familia, Libertad de pensamiento, conciencia y religión, Libertad profesional y derecho a trabajar. 0000003112 00000 n Fundamentales de la Unión Europea (en lo sucesivo, la Carta) en el ámbito nacional. El Consejo de Colonia en 1999 adoptó una Decisión relativa a la elaboración de una Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que deberÃa tomar como base derechos y principios reconocidos en el Convenio de Roma, asà como las tradiciones constitucionales comunes de los Estados Miembros, considerando asimismo los derechos económicos y sociales reconocidos en la Carta Social Europea y en la Carta comunitaria de los derechos sociales fundamentales de los trabajadores. Los sindicatos y ONGs europeos desarrollaron una intensa campaña de cabildeo para incorporar en su redacción los derechos humanos y sociales recogidos en los Pactos de Naciones Unidas de 1966 y las constituciones más progresistas de los estados miembros. Finalmente, en determinadas circunstancias los ciudadanos y las empresas pueden dirigirse al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para que anule un acto de las instituciones comunitarias que viole algún derecho de la Carta y que les afecte directa e individualmente. El Tratado de Lisboa reconoce la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 7/12/2000, tal como fue adoptada en Estrasburgo, en el Tratado de la Unión Europea en su art. La Carta contiene asimismo principios que, de conformidad con el art. Pese a que la Carta de Derechos Fundamentales de la UE fue proclamada hace 19 años en Niza no fue hasta hace diez años cuando se hizo legalmente vinculante con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa el 1 de diciembre … En el momento de ratificar el Tratado de Lisboa, Reino Unido y Polonia introdujeron un Protocolo (el número 30) por la que se pretendía limitar la eficacia creadora de derechos de la Carta. 52.1 determina que cualquier lÃmite a los derechos reconocidos en la Carta deberá ser establecido en la ley, respetando el principio de proporcionalidad, y solo cuando tal limitación sea necesaria y responda a objetivos de interés general reconocidos por la Unión o a la necesidad de proteger derechos y libertades de los demás. Una versión revisada de la Carta fue proclamada el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo, siendo legalmente vinculante para todos los países, con la excepción de Polonia y Reino Unido, el 1 de diciembre de 2009. Ya se han publicado las sedes de examen de la oposición al Cuerpo de Gestión Procesal, en el documento adjunto tienes la relación de sedes de examen a nivel nacional. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. derecho comunitario. TÍTULO VI - JUSTICIA#Artículo 47 Derecho a la tutela judicial efectiva y a … [10], Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos, Tratados constitutivos de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, «Proclamación y firma de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE», «La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea», «Carta de los Derechos Fundamentales: los Presidentes de la Comisión Europea, del Parlamento y del Consejo firman y proclaman solemnemente la Carta en Estrasburgo», «Explicaciones sobre la Carta de los Derechos Fundamentales», «Tratado de la Unión Europea de 7 de febrero de 1992 firmado en Maastricht», «Informaciones procedentes de instituciones y órganos de la Unión Europea», Informe de la Comisión sobre la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE 2010, «Czechs give up EU rights charter opt-out, plan joining fiscal pact». La culminación de «La Carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea. La primera de ellas nos habla sobre el ámbito de aplicación de la carta. CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, APROBADA EN LA CUMBRE DE NIZA (DICIEMBRE DE 2000) PREÁMBULO Los pue blos de Eu ro pa, al crear en tre sí una unión ca da vez más es tre cha, han de ci di do com par tir un por ve nir pa cí fi co ba sa do en va lo res co mu nes. Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los 74, mayo-agosto (2005), págs. 183 y ss. La primera proclamación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en diciembre de 2000 marcó, en cierto modo, el punto de partida del debate constitucional en el que ha vivido inmerso el proceso de integración europea durante los últimos años. La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea fue proclamada por el Parlamento, el Consejo Europeo y la Comisión Europea el 7 de diciembre de 2000 en Niza. Derechos Fundamentales de la Unión Europea Convención sobre la acción contra la trata de seres humanos Convenio europeo de nacionalidad Carta europea como Carta Internacional de Derechos Humanos.
Ejemplo De Derecho Agrario, Mini Motosierra Batería Stihl Gta 26, Marcas De Utensilios De Cocina En México, Evaluación De Competencias Lingüísticas, Iberia Vuelos Desde Madrid,