La primera etapa (15271546) comprende un proceso que se desarrolló primero, con la toma de posesión en la isla de Cozumel en nombre de Dios y del Rey, en un sitio cerca de Xelhá en la provincia de Ekab, y luego a través de dos campañas militares que por un lado mostraron las rivalidades existentes entre algunas de esas provincias mayas, algunas de las cuales se manifestaron en la alianza incondicional con los españoles, como la de los Xiues y los a veces reticentes Cheles y Peches; y por el otro la resistencia de algunos pueblos como los Cocomes de Sotuta, los Cupules, los Cochuahes, así como de los mayas de UaymilChetumal (todas familias de raíz itzá). Solo porque, sabido es lo que hicieron y aun todavía lo están haciendo los blancos, gente de Castilla. Depredación de la naturaleza y desnaturalización de los hombres, fueron los procesos que alumbraron el camino de la modernidad por el que transitó México luego de aquel encuentro con el "verdadero progreso" de la sociedad occidental; violencia y despojo fueron los elementos que cohesionaron a unos para desunir a los más. La delimitación de referentes ideológicos o simbólicos que dan cohesión a los grupos sociales, en la producción y reproducción de sus condiciones de vida material y espiritual. Conviene que aquí nada más quedemos, que ya en nada nos metamos para que así no nos maten [Báez, 1996:123125]. Aunque los españoles se apropiaron de grandes extensiones pertenecientes a los pueblos para fundar unidades agrícolas y ganaderas e intentaron establecer el cultivo de caña (1549) y posteriormente la siembra de trigo (1561), los resultados fueron desalentadores debido al aislamiento de la región, a las condiciones del clima, del suelo y de la inviabilidad de las semillas, en el caso del trigo [Quezada, 1990: 197,202]. Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 aún sigue generando disputas y posicionamientos . El descubrimiento de América se dio hace casi 528 años y, aunque significó el inicio de la transculturación entre europeos e indígenas, hoy también es una fecha para reflexionar. Con ello, se sustancian, además, las enseñanzas de una sociedad que por su "mayor desarrollo" ve en la naturaleza no un bien que da la vida, sino una fuente inagotable de riqueza cuyo goce dife rencia a los hombres por lo que poseen y encadena a otros a la servidumbre. El resultado . Entonces inventaron unos hoyos en medio de los caminos donde cayesen los caballos y se hincasen por las tripas unas estacas agudas y tostadas de que estaban los hoyos llenos... Una o dos veces cayeron caballos en ellas no más... pero para vengarse hicieron ley los españoles que todos cuantos indios de todo género y edad tomasen a vida echasen dentro de los hoyos. Las expediciones que, con el objetivo expreso de conquistar la península de Yucatán, comenzaron en 1527 con el perseverante intento de establecer poblados que anunciaran a los habitantes de aquellas tierras el arribo de un nuevo Señor, pronto mostraron un ambiente que enfermaba y hacía morir a sus guerreros; no obstante, la urgencia por descubrir las fuentes de metales preciosos obligó a los conquistadores a comenzar una serie de campañas guerreras que a la par de recorrer el territorio en busca de riquezas sometiera a las poblaciones a reconocer al nuevo amo y al pago de tributos: el título con que entraban e por el cual comenzaban a destruir todos aquellos inocentes y despoblar aquellas tierras que tanta alegría y gozo debieran causar a los que fueran verdaderos cristianos[...] era decir que se subjectasen e obedecer al rey de España, donde no, que los habían de matar e hacer esclavos. Transculturación. 5-Señala en un mapa de América donde esta . El resultado de esta fase fue no sólo la matanza indiscriminada, la esclavización y la quema de libros: la conquista culminaba con la fundación de Mérida al poniente, en medio de cuatro grandes provincias: Ah Canul, Cehpech, Maní o Xiu y Ah Kin Chel; Valladolid, sobre los restos de los Cupules, Chikincheles, Ecabes y Cochuahes; Salamanca de Bacalar, en el oriente, y Campeche en el Golfo de México [Peniche, 1993: 198199]. Promover cultura del rostro y del encuentro. 2.- Nos trajeron cultura y otros idiomas. Y así las mujeres preñadas e paridas e niños y viejos e cuantos podían tomar echaban a los hoyos... Todos los demás mataban a lanzadas y a cuchilladas, echábanlos a perros bravos que los despedazaban e comían e cuando algún señor topaban, por honra quemábanlo en vivas llamas. La colonización de América y sus consecuencias. za el español americano y sus culturas. Se encontró adentro – Página 111Díez - Canedo , Aurora , Un estudio sobre dos versiones de “ la ciencia nueva " de Vico , UNAM , México , 1981 . Dri , Rubén et al . , La Utopía de Jesús , Ediciones Nuevomar , México , 1984 . Durkheim , Emile , Las formas elementales ... First Reformed es una pequeña iglesia en las afueras de Albany, en el estado de Nueva York. Se encontró adentroPregunta: Mi pregunta surge de la duda de que cuando celebramos el encuentro de dos culturas, de dos mundos, ... en cambio las culturas que permanecieron aún bajo el dominio de los incas, mantuvieron sus cultos a la Tierra. 4.-Se descubrió un nuevo mundo que le dio una nueva visión al futuro del planeta. SESIÃN 10 - SEMINARIO DE MOVIMIENTOS SOCIALES, MEMORIA E HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE. El día del encuentro entre dos culturas o día de la identidad nacional como solemos llamarle a esta fiesta, fue institucionalizada en nuestro país el 12 de octubre de 1992 con la conmemoración del quinto centenario del continente americano, en ese mismo año fue inaugurado el monumento Faro a Colón con . La tradición se adapta considerando el nacimiento de Cristo, los ritos paganos para finalizar el año y la costumbre occidental de la figura conocida como Papá Noel. Una que lucha por imponerse y otra por sobrevivir. Para ello se emplearon voluntarios armados organizados por empresarios militares, que podían emplear huestes reales, y que . Franja costera. Por eso, para la Corona española, era fundamental no sólo lograr la conquista ya fuera por exterminio o por sometimiento de aquellas poblaciones, pues de ello dependía la delimitación de las fronteras de su reino; un imperio sometido a las presiones para obtener su posesión por parte de otras poderosas naciones europeas. Aparece por primera vez en su trabajo titulado Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Desde el 12 de octubre de 1492, el continente europeo y el americano se encontraron gracias al navegante Cristóbal Colón; desde entonces, cada . EcuRed (s.f.) Por ello, sólo Bacalar logra prosperar, pues al hacer posible la comunicación a través de sus esteros, ríos y lagunas, se convierte en una población que atiende a viajeros en su paso hacia Guatemala y Honduras, pero además porque se vuelve un centro de confluencia de mercancías provenientes de diversas regiones y de productos introducidos por el contrabando de los ingleses. xxxi, Núm. Y fue haciendo esto de industria más de ciento y veinte leguas, porque si enviasen tras él hallaban los que fuesen la tierra despoblada y alzada y los matasen los indios en venganza de los daños y destruiciones que dejaban hechos. Se encontró adentro – Página 37nacional se cristalizan en la figura de la Malinche –y su rol de pareja y madre–, quien es, a causa de la escasa ... Esta versión del encuentro entre dos culturas, paradigmático de una interpretación machista patriarcal de los roles de ... La comida como signo. [ Links ], Zorrilla, G. Luis. Estuvieron es estas carnicerías tan inhumanas, cerca de siete años[...] [Fray Bartolomé de las Casas citado en Báez, 1996:137]. El encuentro de estas dos culturas permiti que Amrica recibiera un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artsticas no slo occidentales . La mezcla es tal que es imposible concebir a la región y su gente como algo menos que un híbrido de distintas culturas. Así, los períodos definidos fueron: a) La civilización maya de las tierras bajas: los límites de una forma social de explotación. En la península de Yucatán la actividad agrícola fue privativa de la sociedad indígena durante mucho tiempo, puesto que la escasa presencia española durante las primeras décadas del colonialismo determinó su dependencia de la economía indígena a través de la encomienda, ya que los pueblos fueron compelidos a entregar maíz y frijol, sal, miel, pescado y cera. Para analizar a… La hibridación llega a ser tal que incluso forma parte de la identidad de un pueblo, como es el caso de Nueva Orleans en los Estados Unidos; en esta área se conectan la cultura anglosajona, la africana y la francesa. Consecuencias para América. El descubrimiento de América por parte de la Corona de Castilla, hizo que dicho reino se convirtiera en el más importante de Europa pues en poco tiempo se hizo con un basto territorio lleno de posibilidades, que permitiría durante más de dos siglos ser la potencia hegemónica en todo el mundo.. Desde el primer momento, los Reyes Católicos y sus descendientes fueron protectores de los . Su corazón se apacigua hasta que los queman, como quemaron al gran señor de Michoacán[...] Así como a él hicieron con otros señores patrones, allá en Xalapa, Tlaxcala, Tehuantepec, Oaxaca y también a otros patrones por donde se desparraman los envidiosos y hambrientos que se nombran cristianos[...] ¡Cuánta sangre se derramó! La hibridación cultural es el proceso que ocurre tras la mezcla de dos culturas distintas. [ Links ], Orozco y Berra Manuel. En efecto, el cambio estaba ya operado: para aquellos mayas la naturaleza ya no era el medio que unía a los hombres con sus dioses en la cotidianeidad de la vida; era simplemente un objeto para ofrecer al mejor postor a cambio de dinero... o de armas, mercancías al fin. Es el tipo de cambio cultural notorio en las conquistas; existe una noción de “cultura inferior” y otra “cultura superior”, y se trata de que la inferior se adapte a los usos y costumbres de la superior, que se percibe a sí misma como una mejor opción para los receptores. COLOQUIO MEMORIAS Y RESISTENCIAS CONTRAHEGEMÃNICAS 2021. Así continuaron y acentuaron los ingleses la explotación depredatoria y selectiva que caracterizaría la relación de la modernidad occidental con la naturaleza durante los siglos del colonialismo, con la explotación de la madera tropical y el palo de tinte, desde la Laguna de Términos y la costa oriental de Yucatán hasta las demás islas y costas descuidadas por España en el Golfo de Honduras y en las de Nicaragua, en una práctica que al agotar el árbol en los litorales, inducía a los ingleses a penetrar tierra adentro, hasta que el auge por el tinte comenzó a declinar después de más de un siglo, a mediados del siglo XVIII, tiempo en el que Inglaterra articuló, a través de él, sus objetivos imperiales en el Mar de Las Antillas [Zorrilla, 1984: 736]. El 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Asimilación y/o destrucción. a) La civilización maya de las tierras bajas: los límites de una forma social de explotación. 53,12)pp. La realidad había alterado su ritmo, el establecimiento de aquellos poblados, donde ellos eran menos que las bestias que transportaban a los amos, encarnaba una manera distinta de relacionarse con la tierra, pero además significaba que ellos se encontraban en un mundo ajeno. Las culturas locales como el lenguaje, la religión y la vestimenta . Se encontró adentro – Página 4El trasfondo narrativo de Fernández en ''Wrong Channel'' va más allá del impacto inicial en el encuentro entre dos culturas. El autor continúa la vida dentro de un ambiente bicultural donde sus personajes se esfuerzan en pertenecer a la ... c) Estructuración de los fundamentos de la modernidad: la conformación de un territorio. Manuel. Partes: 1, 2. 1-Que continente encontraron en el año 1492? Política de Privacidad y Política de Cookies, https://www.lifeder.com/hibridacion-cultural/. El Encuentro entre América y Europa. Se trasplantó, pues, un reino sobre otro reino; se conocieron las fronteras que aíslan a los hombres entre sí por las barreras invisibles de la propiedad terrena y los vuelven enemigos que buscan afanosamente la ampliación de sus imperios, en una lucha que a unos brinda honores y vastedad de propiedad, mientras que a otros les regala con despojo. [ Links ], Espejel, C. I. [ Links ], Quezada, Sergio. Trop. Key words: naturesociety relations, conquest, colonization, culture, identity. El 3 de agosto de 1492 Colón zarpó del puerto de Palos con una tripulación total de cien hombres; el 12 de octubre avistaron tierra en la isla de Guanahaní, que Colón llamó San Salvador y de la que Sin embargo, este prolongado aislamiento cultural que tuvo la capacidad no sólo para resistir, sino aun para derrotar a un enemigo cuya principal desventaja la tenía al enfrentar las adversidades de la selva, no puede ser explicado sin considerar la existencia de un entramado de relaciones políticas y una fuente de recursos económicos que mostraban claramente los nexos del grupo rebelde con el exterior. Se fortalecieron así los lazos del tributo y gran número de las especies introducidas se volvieron parte de la vida de las comunidades indígenas y campesinas, quienes durante los primeros años de la colonia y hasta que fueron desplazados por los españoles en el siglo XVII, complementaron su dieta alimenticia y encontraron en ellas un recurso cuyos excedentes podían comercializarse, principalmente, en los tianguis cercanos a las ciudades españolas. 3-Cuáles fueron las consecuencias negativas del encuentro de culturas? Estaba claro: no era factible lograr la colonización gradual mediante la fundación de poblados en diversos puntos mientras subsistiera la imposibilidad de sujetar pacíficamente a aquellos indígenas que a la primera oportunidad se alzaban, pues por su aislamiento no podían ser auxiliadas rápidamente por una fuerza mayor, ni surtirse de alimentos en caso de ser sitiados. En ambos ejemplos, los habitantes de estas regiones no separan sus características mestizas de las europeas, por ejemplo, y esta cultura híbrida pasa a ser percibida simplemente como “argentina”. ¿Cómo salvar esta contradicción si mientras la encomienda de enormes extensiones, que incluían tierra y hombres, era una recompensa por los servicios prestados de la cual se tomaba posesión, pero que ante la rebeldía de sus encomendados, los amos se veían en la "necesidad de exterminarlos", sin poder siquiera venderlos como esclavos y, por otro lado, no se hallaban las formas de llegar a alcanzar el conocimiento de las riquezas que la región podía proporcionar? 1983. Por ejemplo, en Colombia estas celebraciones se extienden hasta por nueve días. Se encontró adentro – Página 54ambos lados y que desde allí se definiera el papel relegado del náhuatl y de su herencia a través de sus préstamos ... El encuentro de dos culturas Mesoamérica es una realidad cultural en sí misma, caracterizada por su gran diversidad ... Sin embargo, al conocerse, hubo un choque de culturas entre los españoles y los indígenas. Este episodio de la conquista de México tuvo lugar en 1521, dos años después de que el conquistador español Hernán Cortés llegara a las costas de Veracruz. El arribo a la isla de Cozumel y la incursión a tierras del interior que eran parte de la primer campaña de conquista realizada entre 1527 y 1529 por el noroeste, la costa oriental y el sur de Yucatán [Chamberlain, 1982: 25 y ss.] Enviado por malu el Lun, 2018-06-18 10:17. Paz y guerra se alternaron nuevamente para mostrar que trescientos años de opresión, pero también de incorporación al nuevo orden institucional, habían por fin alterado la naturaleza de aquellos individuos que si bien ahora mostraban su disgusto por medio de las armas, llevaban en sus entrañas, ya, el germen de su nueva humanidad: la religión del Dios de los católicos, un Dios cuyas enseñanzas habían sido de exterminio al enemigo y la apropiación de tierra y bienes para obtener riquezas, antes que realizar la vida misma; un Dios que había cambiado la esencia de la relación del hombre con la tierra para volverla objeto de compraventa. Historical Sociology, Cornell University Press, New Cork. Nunca se contentan: solo con escremento divino (oro) y relumbrosos vidrios. 12 de octubre: el encuentro entre dos mundos y la interculturalidad El 12 de Octubre, día del encuentro entre dos mundos, nos permite reflexionar acerca de la diversidad de nuestro país, la que se nutre de la riqueza cultural de los pueblos originarios de este territorio y de quienes llegaron posteriormente, hace ya 524 años. De este modo, la construcción histórica de la sociedad deja de ser una cuestión evolucionista, predeterminada, ajena a la voluntad humana [Sztompka, 1993: 228], para situarse en el plano de las relaciones entre los hombres y de éstos con su entorno natural. PRESENTACIÃN EDITORIAL - INTENCIÃN FRANCISCANA DE EVANGELIZAR ENTRE LOS MAYAS REBELDES. Se encontró adentro – Página 34UU. y Europa , realza -con el slogan del encuentro de dos culturas " - las consecuencias del viaje de Colón . ... la nueva cultura mixta , pero que , por el exterminio despiadado de sus ideas y tradicio nes culturales como consecuencia ... El cambio en la condición de los mayas no se evidenciaba por el hecho de que fueran trabajadores de los ingleses, ni porque los rebeldes fueran considerados por los ingleses como los nuevos propietarios de los recursos de aquella región; la transformación se hacía manifiesta, plenamente, cuando el "comandante" maya en Bacalar reclamaba al comandante en Honduras británica el pago de dos dólares por árbol de caoba extraído de su territorio por los madereros británicos. Recuperado de web.udlap.mx. La cultura es el conjunto de creencias, tradiciones, arte, lenguaje y hábitos que adoptan los grupos sociales; estos pueden identificar desde a un grupo pequeño de personas hasta a naciones completas que comparten estas características. ISBN: 978-970-32-0852-4. Respuesta: Porque cuando los españoles descubrieron el continente americano ya había una población que habitaba ahí, ellos no lo descubrieron, hubo un encuentro entre dos culturas totalmente diferentes. Conviene que acortemos nuestros linderos[...] Y acuerdo firmar un templo de adoración donde hemos de colocar al nuevo Dios que nos traen los castellanos. Este era el mundo que se perseguía allende los confines meridionales de la Nueva España, una región en la que sus dispersos pobladores se negaban tenazmente a aceptar el yugo de los blancos y que en complicidad con un medio que para los españoles resultaba adverso, hicieron retrasar por siglos el establecimiento permanente del nuevo amo. Relación de las cosas de Yucatán. Se encontró adentro – Página 191mado en Nicaragua » precisaba Jaime Weelock en su libro Raíces indígenas de la lucha anticolonialista en ... Resumimos : Nicaragua es el punto de encuentro de dos culturas : las que ascendieron del sur , las que descendieron del norte . 1984. 3.- El color de nuestra piel es gracias a esa gran mezcla. Así fue como volvieron su atención hacia el territorio de Yucatán, en el que esperaban encontrar abundantes riquezas, aunque no fue sino hasta 1527 cuando se le confirió a Francisco de Montejo el derecho de conquista y colonización de nuevas tierras.
Simulador Humano Medicina, Nadie Escapa De La Mina De Cidhna, Como Cambiar El Arma De Mano En Csgo 2021, Modelo Contrato Extinción De Condominio Entre Hermanos, Microsoft Flight Simulator 2020 Español, Todas Las Plantas De Minecraft, Identidad Gastronómica, Gastos Por Función Y Naturaleza,